La Caravan Salon de Düsseldorf (Alemania) es la mayor feria de camping y caravanas en el mundo. Cada año, al final del verano, los principales fabricantes, europeos y de otros lugares del mundo, de caravanas, autocaravanas, campers, accesorios e industria auxiliar, se reúnen en el gran recinto ferial de Düsseldorf, para mostrar sus novedades y productos.
Cómo viene a ser habitual, el último fin de semana de agosto comienza esta feria, que ha estado abierta del 29 de agosto al 7 de septiembre de 2025. En esta ocasión, la feria se ha desarrollado en 16 de los 18 pabellones de la Messe Düsseldorf, ocupando 250.000 m2 con 810 expositores de 41 países que han mostrado sus productos, tanto al público alemán como a profesionales del sector, prensa y público internacional, llegando a la cifra de 269.000 visitantes.
La feria Caravan Salon de Düsseldorf es una cita obligada para estar al tanto de las novedades y tendencias, traen algunos expositores para captar la atención de la gran comunidad del mundo del camping y caravaning. Prácticamente todos las marcas del sector se congregan en este gran espacio, tanto los fabricantes centroeuropeos, como los del resto de Europa y países lejanos que quieren abrirse mercado internacional, y es el mejor momento para presentar los productos y modelos 2026, como es el caso de los vehículos, o de los avances técnicos y servicios que se van creando cada año, o van consiguiendo posicionarse en el mercado.
Recorrer los 16 pabellones y ver stands de más de 800 expositores requiere tiempo. Más ver, una a una, las más de 2.000 caravanas, cámperes, autocaravanas y otros vehículos que se muestran en la feria. Cómo viene siendo norma, cada año se puede ver como aumentan las opciones de «electrificación» en el sector. Las caravanas pensadas para los coches eléctricos, cada vez destacan más, e incluso algunas ya vienen con su propia batería, y autonomía para una noche o varios días, y preparadas para intercambiar o utilizar la carga eléctrica con el coche. En general se opta por aligerar los pesos para mejorar el remolcado, sin renunciar al equipamiento y la seguridad. También se han podido ver adaptaciones de cápsulas para vehículos eléctricos, como es el caso de Cybertruck, y las autocaravanas eléctricas que van siendo cada vez más habitual.
En cuanto a cámperes y autocaravanas, la variedad que se presenta es increíble. Desde vehículos muy reducidos y completamente equipados a versiones de gran tamaño, y con capacidades que van más allá de las 4-6 personas máximo. Las urbanvan cada vez sorprenden más con aprovechamientos «imposibles» que consiguen más equipamiento en un espacio muy pequeño.
Respecto a los accesorios, se dedica un pabellón entero con complementos, tiendas de accesorios de camping donde comprar una vajilla ligera, unos espejos, sillas, o cualquier otro complemento que te puedas imaginar, fabricantes de avances y remolques tienda, tiendas de techo… No puede faltar dos pabellones dedicado a los componentes y complementos para camping y caravanas donde se pueden ver desde fabricante de ventanas para caravanas, chasis, accesorios de iluminación, elementos de seguridad… donde los curiosos y manitas pueden encontrar ideas para mejor su caravana. Por último un pabellón se dedica a los destinos turísticos, donde dan a conocer campings y complejos vacacionales donde viajar con nuestras casas con ruedas por todo Europa, incluidos algunos lugares de España, y otros más exóticos.
Tras esta cita internacional, ahora comienza una sucesión de ferias por los distintos países europeos que se centran en la demanda de cada uno de ellos, y la cita para el próximo año, de este Caravan Salon será del 28 de agosto al 6 de septiembre de 2026.